Te ayudamos a preparar tus especialidades para Navidad
Aunque falta todavía más de un mes y medio, estamos seguros de que muchos estáis ya pensando en qué especialidad vas a preparar para tu familia en esos días tan especiales. Lo cierto es que hay familias que tienen una tradición de hacer siempre lo mismo, y otras, que siempre quieren innovar y sorprender a sus familiares. Pues bien, sea lo que sea que tienes en mente, nosotros te ayudamos. ¿Cómo?
- Si quieres hacer pavo, pularda, pavitas, capones, picantones, etc., para tu cena o comida de Navidad o Nochevieja y Año Nuevo, nosotros de lo podemos deshuesar y dejarlo preparado.
- También te podemos orientar a cómo rellenarlo y cocinarlo, para que te quede un plato perfecto.
- Así, te podrás llevar todos los ingredientes listos para que los prepares en casa y quedes como un auténtico chef con tus familiares.
Para que le vayas dando una vuelta, te dejamos aquí una sugerencia de pavo relleno…
Necesitas un pavo de 4 o 5 kg, 250 g de carne picada de ternera, 250 g de carne picada de cerdo, 250 g de orejones de albaricoque, 6 manzanas, 1 rama de canela, 2 cebollas, 2 rebanadas de pan del día anterior, 100 ml de leche, 1 pizca de nuez moscada, 300 ml de vino blanco, 1 copita de Jerez, aceite de oliva, 1 cucharadita de canela molida, 1 cucharadita de clavo molido, 1 diente de ajo, 1 ramita de romero, pimienta y sal.
Pídenos que te preparemos la carne, y así te la llevarás limpita y lista para rellenar. Cuando te pongas a ello, salpiméntala a tu gusto, tanto por fuera como por dentro.
Rellenos hay infinitos. Para el nuestro, hay que remojar el pan con la leche. Pelar 3 manzanas, cortarlas por la mitad, retirarles el corazón y cortar la pulpa en daditos. Pelar las cebollas, picarlas y sofreírlas a fuego medio durante unos 5 min. Agregar los dados de manzana, subir el fuego y saltearlos 4 min. Pasar la mezcla a un cuenco y dejar enfriar. Añadir la carne, el pan escurrido y la mitad de los orejones troceados. Salpimentar, aromatizar con nuez moscada y remover. Introducir el relleno por la parte de abajo del pavo.
Una vez rellenado el pavo con la mezcla de carne picada, hortalizas, pan y leche, une los bordes de la abertura y cóselos con hilo de cocina. De este modo, quedará perfectamente cerrada y el relleno no se saldrá durante la cocción.
Antes de introducirlo en el horno, recuerda atar las patas también. De esta manera, el pavo mantendrá su forma compacta y no se irá abriendo a medida que se va asando.
Si quieres darle más sabor y evitar que se reseque en exceso, puedes pincelarlo con algún tipo de aderezo. En este caso, hemos majado un diente de ajo en un mortero y le hemos añadido una cucharadita de canela, una de clavo, junto con la copita de Jerez, cuatro cucharadas de agua y dos de aceite de oliva.
Una vez preparado el aderezo, unta el pavo con esta mezcla con ayuda de un pincel y colócalo en una fuente refractaria que sea profunda para añadir el acompañamiento y recoger los jugos.
Vierte el vino en la fuente refractaria y introdúcela en el horno previamente precalentado a 180 grados. Hornéalo durante 2 horas y 35 minutos regando la carne de vez en cuando con su propio jugo de cocción. Una vez transcurrido este tiempo, añade a la fuente las manzanas restantes cortadas en gajos, la rama de canela y el resto de orejones, hornea 25 minutos más, retira y deja reposar 5 minutos antes de servir.
Para que quede más bonito, a la hora de emplatarlo ponle algún adorno de frutas o de verduras.
Y listo, no tienes que hacer nada más. ¡Bon apetit!