Jengibre: El arma secreta de tu cocina

 In Blog

Hoy queremos hablarte de una de nuestras raíces favoritas: el jengibre. Su valor medicinal y sus posibilidades culinarias hacen que la presencia de este ingrediente en nuestras cocinas sea prácticamente obligatoria.

La partes que consumimos del jengibre son la raíz y parte del tallo. Esta parte de colores ocres y ramificaciones abultadas no tiene nada que ver con el resto de la planta, que puede llegar a alcanzar un metro de altura por encima de la tierra. Posee hojas verdes y pequeñas flores rojas y amarillas. En UNIDE podréis encontrarlo fácilmente entero en nuestra frutería o molido en especias.

El valor nutricional de esta planta aporta fósforo, calcio, hierro, proteínas, zinc, manganeso y varias vitaminas como la B6, la C y la E, además de fibras alimentarias. Medicinalmente, su uso está recomendado para paliar los síntomas de resfriados, náuseas y problemas estomacales e intestinales leves.

¿Cómo podemos utilizarlo? El jengibre es una planta versátil y podemos incluirla en nuestro día a día de diversas maneras. Quizás la más conocida es el té de jengibre, un remedio muy socorrido para los días fríos. Puedes prepararlo en cuestión de minutos vertiendo agua hirviendo sobre un par de trozos de jengibre pelado y una rodaja de limón.

El jengibre también puede ser utilizado como condimento. Picándolo finamente lo podemos incorporar a una sartén o una olla con un fondo de aceite caliente y ajo que potenciará los sabores del resto de ingredientes. Tanto para freír unas alitas de pollo como para preparar una crema de zanahoria, ¡el resultado te sorprenderá!

Por si esto fuera poco, el jengibre también funciona de maravilla a la hora del postre. Su picor complementa a la perfección el dulzor de bizcochos y pastas, como las famosas galletas de jengibre.

¿Se te ocurre alguna manera de incluirlo a tus platos preferidos? ¡Te animamos a incluirlo en tu próxima lista de la compra y experimentes con él!

Recent Posts