Hagamos un helado de chocolate casero
¡Qué calor, qué calor! Lo que daríamos nosotros por un helado bien frío. ¿Te pasa lo mismo? ¿y si hacemos un helado? ¿te apetece? De acuerdo, ¡hagámoslo!, primero elijamos de qué sabor queremos que sea nuestro helado. ¿Y si elegimos uno que guste a todo el mundo? ¿El favorito de los niños? Muy bien, entonces haremos helado de chocolate.
Ahora, necesitamos los ingredientes:
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 1 cucharada de esencia de coco para potenciar el sabor
- 300 ml de nata de montar
- 100 ml de leche entera
- 100 ml de leche condensada
- 3 yemas de huevos
- Como consejo propio de Unide, os recomendamos un poco de almendra triturada, la añadiremos y quedará dentro del helado de chocolate, sorprendiendo a todo aquel que la pruebe por su crujiente textura, eso sí, debe estar muy bien triturada.
Empezamos a cocinar: calentamos a fuego lento la nata, la leche y la leche condensada durante 3 minutos y lo apartamos. Después, batimos las yemas de huevo un poco para que sean más líquidas y las añadimos junto con la esencia, el cacao en polvo y la almendra triturada a la mezcla que hemos separado. Una vez añadidos, debemos batir todo muy bien hasta que se forme una masa uniforme y volveremos a calentar a fuego lento unos minutos mientras removemos la mezcla. Una vez hayamos acabado, la meteremos en un bol frío en la nevera durante varias horas, mínimo 2 o 3.
Una vez haya pasado ese tiempo, sacamos la mezcla y la meteremos en el congelador. Iremos removiendo con unas varillas, cada pocos minutos (entre 10 y 20 minutos), durante al menos otras dos o tres horas, esto evitará que se formen cristales.
Finalizado el tiempo de congelación, nuestro helado casero de chocolate estará listo. Recomendamos que, ya que hemos usado la esencia de coco, coloquemos unos pedacitos de coco rallado o de almendra triturada encima del helado cuando lo vayamos a servir: no sólo creará una gran presentación, también le dará una textura crujiente y potenciará su sabor. Mmmm, ¡qué ganas de probarlo!