¿Conoces ya las propiedades de la chía?

 In Blog

La planta de donde vienen las consumidas semillas de Chía  es la Salvia Hispánica,   por su nombre científico es un vegetal que proviene de América Central. Crece en países como México, Nicaragua, Guatemala y otros. Se le conoce desde más o menos el año 3500 A.C por sus grandes propiedades nutricionales y medicinales. En la antigüedad, las semillas de la Chía se utilizaban para alimentar a los combatientes. Esto por ser un alimento muy completo para el organismo.

Las diversas propiedades y beneficios de la Chía se deben gracias a su composición y nutrientes. Por ello, en esta parte te vamos a contar lo bueno que es para tu cuerpo consumir sus semillas. La Chía posee un alto contenido de minerales, proteínas y vitaminas, también posee omega 3 y alto contenido de fibra. De una forma un poco más específica, la Chía te aporta minerales como el potasio, fosforo, hierro y calcio, siendo también rico en antioxidantes. Esto contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune, disminuir el cansancio, la fatiga, a la síntesis proteica, etc.

Entre tantas otras cosas, la Chía tiene propiedades que te permiten mantener tu peso o incluso bajar de peso. Si eso es lo que deseas, con toda confianza las puedes consumir porque estas te dan una sensación de llenura. Así, no vas a necesitar comer en exceso (si sufres de ansiedades para comer) para quedar satisfecho o satisfecha. De forma similar, la Chía tiene excelentes propiedades hidratantes para el cuerpo. Además, te aporta energía y también tiene ciertas propiedades analgésicas para calmar ciertas dolencias.

Ahora vamos a hacer hincapié en el para qué sirve:

  • Sirve para prevenir la osteoporosis y para mantener una buena salud ósea y dental por su alto contenido en calcio, ya que, aporta hasta un 20% del calcio que necesitamos al día por cada ración de Chía.
  • Sirve para mejorar nuestra salud digestiva, por su alto contenido en fibra. Si combinamos la Chía con otros alimentos, en cantidades digamos de unos 30 gramos, se puede obtener un 30% de la fibra que necesitamos por día.
  • La Chía sirve para ralentizar la digestión y para evitar las fluctuaciones de azúcar en la sangre, por lo que, se puede utilizar en conjunto para tratar la diabetes y otras enfermedades relacionadas.
  • Sirve para mejorar la salud de nuestro cuerpo y mente gracias a componentes como el Omega 3, presentes en cantidades de hasta el 15% por gramo en las semillas de la Chía.
  • En algunos estudios se ha logrado determinar que el consumo de las semillas de Chía permite reducir el colesterol malo, reducir los triglicéridos, aumentar el colesterol bueno y mejorar la tensión arterial, especialmente en personas que padecen de diabetes.
  • La ingesta de cada ración de Chía sirve para aportarnos hasta un 11% del valor diario que necesitamos en proteínas, por lo que, es excelente para incluir en tu dieta, especialmente si eres vegetariano.
  • Ayuda a regular el apetito, mejorar nuestro estado de ánimo y el sueño, dado que, posee aminoácidos como el triptófano que se encargan de mejorar estas funciones.

Normalmente las semillas de Chía se pueden consumir agregando sus semillas con un vaso de agua, jugo o cualquier otra bebida. Luego, se remueve y se deja reposar unos minutos para que absorba el líquido, tornándose en una especie de gelatina para consumir. También hay otras formas, como ya se había mencionado, combinándola con ensaladas, comidas, para elaborar pan, etc. Digamos que el límite es tu imaginación en cuanto al consumo de estas semillas.

Recent Posts