Alimentos para mejorar nuestra inmunidad
Muchos alimentos tienen nutrientes que contribuyen a mantener nuestro cuerpo en forma. Incluso ayudan a mejorar la respuesta de nuestro organismo ante posibles enfermedades ya que actúan sobre el sistema inmune de forma que lo hacen más eficaz.
No son una panacea, pero si que contribuyen a evitar algunas infecciones o reducir los síntomas de otra que puede afectarnos, como gripes y resfriados. Algunos de estos alimentos son los siguientes:
Ajo. Es un potente anti-bacteriano y anti-viral y anti-fúngico. Disminuye la presión arterial. Sus propiedades se deben a su notable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina.
Almendra. Contienen mucha vitamina E, fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune.
Arándano. La antocianina que contienen tiene propiedades antioxidantes y protectoras. Son especialmente eficaces para la protección del aparato respiratorio.
Aves de corral. Estos animales aportan altas cantidades de vitamina B-6. Esta vitamina es esencial para la producción de glóbulos rojos sanos. Por su parte, el caldo resultante de hervir los huesos contiene nutrientes que refuerzan la inmunidad del sistema digestivo.
Brócoli. Aporta minerales y vitaminas, sobre todo A, C y E, así como antioxidantes y fibra. Por eso, a la hora de consumirlo lo mejor es cocinarlo lo menos posible.
Champiñones. Además de selenio y vitamina B, contienen polisacáridos que refuerzan el sistema inmune.
Cacao. Contiene teobromina, que ayuda a la protección de los glóbulos blancos contra los radicales libres.
Cítricos. La vitamina C que contienen es clave para la producción de glóbulos blancos. Como los humanos no somos capaces de sintetizarla, necesitamos ingerir diariamente alimentos que la contengan
Cúrcuma. Esta especia contiene curcumina, que parece ayudar a minimizar daños de los músculos provocados por el exceso de ejercicio.
Espinacas. Su contenido en sus antioxidantes y beta carotenos, refuerzan la división celular y reparan el ADN. Para consumirlas se recomienda cocinarlas muy poco
Jenjibre. Es eficaz contra inflamaciones. Esto se debe al gingerol, que reduce el dolor.
Kiwi. Aportan folato, potasio y vitamina K y C, que refuerzan nuestra inmunidad estimulando a los glóbulos blancos.
Pescados grasos. Atún, salmón o caballa son ricos en ácidos grasos Omega-3, eficaces con la artritis reumatoide, una dolencia autoinmune.
Pimiento rojo. Además de una gran cantidad de vitamina C, aportan beta carotenos, muy adecuados para proteger nuestros ojos y nuestra piel.