Alimentos de temporada de marzo
Marzo es un mes genial: no solo nos da paso a la primavera (a ver si llega de una vez ;-), sino que además empieza a variar nuestra dieta incorporando riquísimos productos de temporada que os recomendamos aprovechar e incorporar a vuestra dieta. Y que son:
- Frutas. Nada más rico que la fruta de temporada… y si es de esta, mejor. En marzo podemos disfrutar de riquísimas frutas de primavera, que son: Albaricoque, Cereza, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Melocotón, Naranja, Nectarina, Níspero, Plátano, Pomelo.
- Verduras y hortalizas: Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Col Lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espárrago verde, Espinaca, Guisante, Haba, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria.
- Pescados y mariscos: Almejas, Anguila, Angula, Atún, Bacaladilla, Bacalao, Berberechos, Boquerón, Caballa, Cabracho, Camarón, Carpa, Centollo, Cigala, Congrio, Gallo, Fletán, Jurel, Lamprea, Lenguado, Liba, Mejillones, Merluza, Mero, Ostras, Palometa, Perca, Pez espada, Rape, Raya, Rodaballo, Salmón, Sepia, Tiburón, Trucha.
- Carnes: Cerdo, Cochinillo, Conejo, Cordero, Criadillas, Gallina, Mollejas, Pollo, Ternera, Vaca, Venado.
La Semana Santa ya está ahí y las recetas con bacalao están al orden del día. En la pescadería aprovechad para pedir gallo, tiene una temporada muy corta que solo durará 2 meses, y también podremos volver a disfrutar del atún.
El lenguado tiene una temporada muy corta: entre marzo y abril es el mejor momento del año para este pescado. En su mejor momento tenemos la angula, los berberechos, la caballa o las zamburiñas. Los amantes de la lubina, el besugo o las vieras tienen en Marzo la última oportunidad para despedirse.
Acaba de comenzar la temporada de lamprea y desde Marzo hasta que cante el cuco, a mediados del mes de abril. Este pez sin escamas ni espinas, con aspecto de extraña serpiente marina del que se dice que lleva quinientos millones de años nadando en las aguas del planeta. Y que llena todos los restaurantes de Galicia. Es un pescado que apasiona o se odia. ¿Lo habéis probado?
Durante el mes de Marzo se dispara el consumo de grelos en mi querida Galicia y otras verduras a las que el frío le sientan de maravilla.
No os olvidéis de comer una cremita de grelos, un buen cocido gallego o el famoso lacón con grelos. Una forma equilibrada de acompañar esta verdura.